2025 – 2026
ADMISIONES

Subnivel Inicial I
1. Realizar el pago de $20,00 USD por valor de inscripción en colecturía.
2. Entregar los siguientes documentos en secretaría:
– Comprobante de pago.
– Copia a color legible de la cédula de identidad del aspirante
– Copia a color legible de la cédula del padre y la madre
– Certificado de ingresos, rol de pagos del padre y la madre (no declaraciones del SRI)
– Asistir a la entrevista agendada con el DECE en Secretaría
3. Completar el registro de datos dando clic en el botón «ADMISIONES»

Subnivel Inicial II
1. Realizar el pago de $20,00 USD por valor de inscripción en colecturía.
2. Entregar los siguientes documentos en secretaría:
– Comprobante de pago
– Copia a color legible de la cédula de identidad del aspirante
– Copia a color legible de la cédula del padre y la madre
– Certificado de asistencia al Subnivel Inicial I, en caso de asistir
– En caso de asistir a alguna terapia, presentar el informe respectivo
– Certificado de ingresos, rol de pagos del padre y la madre ( no declaraciones del SRI)
– En caso de venir de una institución particular o fiscomisional presentar in certificado de no adeudar
– Certificado comportamental
– Asistir a la entrevista agendada con el DECE en Secretaría
3. Completar el registro de datos dando clic en el botón «ADMISIONES»

Primero EGB
1. Realizar el pago de $20,00 USD por valor de inscripción en colecturía
2. Entregar los siguientes documentos en Secretaría
– Comprobante de pago
– Copia a color legible de la cédula de identidad de aspirante
– Copia a color legible de la cédula del padre y madre
– Certificado de asistencia al Subnivel Inicial 2 en caso de asistir
– En caso de venir de una institución particular o fiscomisional presentar certificado de no adeudar
– Certificado comportamental
– Asistir a la entrevista agendada con el DECE en Secretaría
3. Completar el registro de datos dando clic en el botón «ADMISIONES»

Segundo EGB a Segundo Bachillerato / 1 IB
1. Realizar el pago de $20,00 USD por valor de inscripción en colecturía
2. Entregar los siguientes documentos en Secretaría
– Comprobante de pago
– Copia a color legible de la cédula de identidad de aspirante
– Copia a color legible de la cédula del padre y madre
– Certificado de asistencia al Subnivel Inicial 2 en caso de asistir
– En caso de venir de una institución particular o fiscomisional presentar certificado de no adeudar
– Certificado comportamental
– Asistir a la entrevista agendada con el DECE en Secretaría
3. Completar el registro de datos dando clic en el botón «ADMISIONES»
TEMARIO DE PRUEBAS DE ADMISIÓN
INICIAL II
1. Esquema corporal, en sí mismo y en otras personas.
2. Psicomotricidad.
3. Orientación espacio- temporal
4. Dominancia lateral
5. Pronunciación
6. Percepción visual
7. Receptiva auditiva
8. Auditivo- vocal
9. Visual – vocal
10. Vocal numérico
11. Inglés: Números, animales, figuras geométricas, objetos de la clase
PRIMERO EGB
- Lengua y Literatura: Vocales, Familia silábicas de m y p , expresión oral, escucha y comprensión lectora.
- Matemáticas: Figuras geométricas, serie numérica hasta el 10, conteo, escritura de números y reconocimiento
- Neurofunciones: Esquema corporal, orientación, equilibrio, ritmo, pronunciación, memoria, direccionalidad.
- Estudios sociales: la familia, datos personales, símbolos patrios.
- Ciencias naturales: Identificación de su género, figura humana, partes del cuerpo.
- Inglés: números, animales, figuras geométricas.
SEGUNDO EGB
1. Lengua y Literatura: escritura, dictado, lectura
2. Matemáticas: series numéricas más de 100, números antes y después, entre, sumas de 2 cifras.
3. Ciencias naturales: Ciclo de vida, animales terrestres y acuáticos, alimentos saludables y no saludables, aseo personal, los sentidos.
4. Estudios Sociales: símbolos patrios, acciones para con el medio, acciones para vivir en comunidad.
5. Inglés: la familia, partes de la cara, animales.
TERCERO EGB
- Lengua y literatura: verbos, ortografía, lectura y comprensión lectora.
- Matemáticas: sumas de tres cifras con reagrupación, restas de tres cifras desagrupando, multiplicación, problemas con sumas, restas y multiplicación.
- Ciencias naturales: tipos de suelos, clasificación de los animales.
- Estudios sociales: desastres naturales, planos y mapas.
- Inglés: oraciones cortas lectura y escritura, miembros de la familia, útiles escolares.
CUARTO EGB
LENGUA Y LITERATURA
- El sustantivo.
- Sinónimos y antónimos.
- Signos de puntuación doble.
- Sujeto y verbo.
- Descomposición de palabras en sílabas.
MATEMÁTICAS
- Operaciones básicas.
- Valor posicional.
CIENCIAS NATURALES
- Animales vertebrados e invertebrados.
- Clasificación de los animales por su alimentación.
- Sistema osteomuscular.
- Tipos de suelo.
- Influencia de las fases de la luna en las actividades agrícolas.
ESTUDIOS SOCIALES
- Conceptos geográficos: brújula, puntos cardinales y geógrafo.
- Conceptos sociales: vial, comunidad, familiar, escolar y cantón. 3. Requisitos para que un territorio pase a ser cantón.
- Diferencias entre las parroquias urbanas y rurales.
- Fauna de la región Litoral y Amazónica.
INGLÉS
- Means of transportation.
- Daily routines.
- Compound sentences with “Then”.
- School subjects.
QUINTO EGB
LENGUA Y LITERATURA
1. Palabras agudas, graves y esdrújulas.
2. Sustantivos propios, adjetivos y verbos.
3. El predicado.
4. El hiato.
5. Descomposición de palabras en sílabas.
MATEMÁTICAS
1. Sucesiones y patrones numéricos.
2. Valor posicional.
3. Ordenamiento de números (ascendente-descendente).
4. Signos matemáticos: «»mayor que»» (>), «»menor que»» (<) e «»igual»» (=).
5. Operaciones básicas.
CIENCIAS NATURALES
1. Partes de la planta.
2. Plantas angiospermas y gimnospermas.
3. Clasificación de los alimentos.
4. Propagación de la luz en diferentes medios.
5. Mezclas artificiales y naturales.
ESTUDIOS SOCIALES
1. La Tierra y las líneas imaginarias.
2. Regiones naturales de Ecuador.
3. Provincias y capitales de Ecuador.
4. Tipos de derechos.humanos.
5. Límites de Ecuador.
INGLÉS
1. Present simple.
2. Modal «can»
3. Shopping places
4. Prices and numbers
5. Possessive adjetives
6. Describing face and hair
SEXTO EGB
LENGUA Y LITERATURA
- La narración (elementos).
- Pasos para realizar una entrevista.
- Sustantivos, adjetivos, verbos y artículos.
- La descripción.
MATEMÁTICAS
- Operaciones básicas.
- Signos matemáticos: «»mayor que»» (>), «»menor que»» (<) e «»igual»» (=).
- Unidades de tiempo y equivalencias.
CIENCIAS NATURALES
- Plantas sin semilla.
- La fotosíntesis.
- Sistema digestivo y respiratorio.
- Zonas climáticas de la Tierra.
- Propiedades y funciones del aire.
ESTUDIOS SOCIALES
- Características de la dominación incaica en Ecuador, la organización de su Imperio y sociedad.
- Estructura de la sociedad colonial (diferencias sociales).
- Funciones de la división política del Ecuador.
- Regiones naturales de Ecuador y sus provincias.
- El calentamiento global.
INGLÉS
- Adverbs of frequency.
- Expressions of frequency.
- Past simple.
- Clock times.
- Present simple affirmative.
- Comparative form.
SÉPTIMO EGB
LENGUA Y LITERATURA
1. Grados del adjetivo
2. Figuras literarias (metáfora, analogía, hipérbole)
3. Pronombres posesivos.
4. Clase de sustantivos (colectivos, propios y abstactos).
5. Prefijos.
MATEMÁTICAS
1. Operaciones básicas.
2. Valor posicional.
3. Mùltiplos y divisores.
CIENCIAS NATURALES
1. Clasificación de los invertebrados.
2. Derechos sólidos (basura orgánica e inorgánica).
3. Cambios en la pubertad.
4. Sistema reproductor humano.
5. Factores del clima (fenómenos atmosféricos).
ESTUDIOS SOCIALES
1. Actitudes económicos en las ciudades.
2.Poderes del Estado.
3. Rocafuerte en el gobierno.
4. Auge del cacao (XIX-XX).
5. Crisis de los años 20 del siglo XX (causas y consecuencias).
INGLÉS
1. Simple sentences with verb «»to be»».
2. Vocabulary about family members.
3. Basica regular verbs.
4. Reading about food.
OCTAVO EGB S
LENGUA Y LITERATURA
1. La historieta
2. Sustantivo- Adjetivo
3. Texto Argumentativo
4. Diptongo-Triptongo y el hiato
5. La novela
MATEMÁTICAS
1. Multiplicación de fracciones.
2. Sucesión con fracciones .
3. Circunferencia y círculo .
4. Problemas con fracciones.
5. Números decimales.
CIENCIAS NATURALES
1. Tipos de reproducción del reino animal.
2. Relación entre los seres vivos (relaciones interespecíficas).
3. Características de los ecosistemas en regiones del Ecuador.
4. Deterioro de la capa de ozono.
5. Reproducción asexual y sexual .
ESTUDIOS SOCIALES
1. Consecuencias del crecimiento poblacional del Ecuador
2. Boom Petrolero
3. Dictaduras Militares del Cono Sur y América Central
4.1980, economía en crisis
5.Características de la democracia
INGLÉS
1. Grammar: Personal Pronouns, Some / any, Modal Auxiliars/ Simple Present, Simple Past, Past Progerssive.
2. Listening
3. Reading
4. Vocabulary
NOVENO EGB S
LENGUA Y LITERATURA
- Uso de Ay, ahí y hay
- Relaciones semánticas: sinonimia y antonimia
- Géneros Literarios
- El sustantivo
- Uso de b y v
MATEMÁTICAS
- Los números enteros
- Simplificación de signos y paréntesis
- Multiplicación de números enteros
- Conjunto de números racionales
CIENCIAS NATURALES
- Clasificación de los tropismos
- Reproducción asexual y sexual
- Niveles de organización de la materia viva
- Teorías celulares.
- Estructura Celular.
ESTUDIOS SOCIALES
- Las eras geológicas
- La cartografía y los mapas
- Los continentes
- Calentamiento global
- Océanos y mares
INGLÉS
- Grammar: Wh-Questions, Yes/No Questions, Simple Present, Modal Auxiliars, Simple Past.
- Listening
- Reading
- Vocabulary (Countries and Nationalities)
DÉCIMO EGB S
LENGUA Y LITERATURA
1. Género narrativo
2. Tiempos y modos verbales
3. Coherencia en los tiempos verbales.
4. Clases de relatos
5. La historieta
MATEMÁTICAS
1. Conjuntos numéricos
2. Operaciones con números racionales
3. Expresiones Algebraicas
4. Signos de agrupación
5. Operaciones aditivas entre polinomios
CIENCIAS NATURALES
1. Características de la célula vegetal y animal
2. Tejidos animales y vegetales
3. Barreras inmunológicas: primarias, secundarias y terciarias.
4. Propagación de enfermedades virales y bacterianas
5. Medidas de prevención de enfermedades infecciosas
ESTUDIOS SOCIALES
1. Civilizaciones mesoamericanas
2. Origen y expansión del imperio Inca.
3. Organización del gobierno colonial
4. Avances científicos del siglo XVII
5. Viajes de Colón
INGLÉS
1. Grammar: Simple Present, Simple Past, Comparatives and Superlatives, Adverbs of Frequency, Articles
2. Listening
3. Reading
4. Vocabulary: Sports
PRIMERO BC
LENGUA Y LITERATURA
- LA NOVELA
- EL CRONOLETO
- ORACIONES SUBORDINADAS
- EL TEATRO
- JERGAS ARGOTS
- USO DE LAS MAYÚSCULAS
- USO DE S Y X
- USO DE LA H
MATEMÁTICAS
- ALGEBRA Y FUNCIONES
- ESTADISTICA
- CONJUNTOS NUMÉRICOS
- GEOMETRÍA Y MEDIDA
BIOLOGÍA
- DOMINIOS Y REINOS
- REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y SEXUAL
- MITOSIS
- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN
- BIOMOLECULAS
- PROTEINAS
- ACIDOS NUCLEICOS
HISTORIA
- PRIMERA GUERRA MUNDIAL
- REVOLUCIÓN RUSA
- REVOLUCIÓN CHINA
- REVOLUCIÓN CUBANA
- LA GRAN DEPRESIÓN
- SEGUNDA GUERRA MUNDIAL»
INGLÉS
- PAST SIMPLE AND PAST CONTINUOS
- PRESENT PERFECT
- INDEFINITE PRONOUNS
- PREPOSITIONS
- COMPARATIVE ANS SUPERLATIVE FORMS OF ADJETIVES
- QUESTION TAGS
- SECOND CONDITIONAL
- LISTENING ANS READING COMPREHENSION EXERCISES»
SEGUNDO BC
LENGUA Y LITERATURA
1. Literatura universal
2. Literatura del boom
3. Concordancia
4. Lectura comprensora
5. Signos de puntuación
6. Analogías
7. Vocabulario
MATEMÁTICAS
1. Ecuaciones e inecuaciones
2. Inyectividad, sobreyectividad y biyectividad de funciones
3. Operaciones con intervalos
4. Pendientes e intercepciones5
5.Problemas de sucesiones aritméticas
6. Funciones racionales
7. Sucesiones aritméticas
BIOLOGÍA
1. Organelos celulares
2. Membrana plasmática
3. Transporte activo
4. Osmosis
5. Fotosíntesis
HISTORIA
1. Períodos de la prehistoria: paleolítico, neolítico. Características principales.
2. Grandes civilizaciones: mesopotamia, egipto, grecia, roma.
3. Papel de filósofos y sofistas en grecia.
4. Aportes de la cultura griega y romana.
5. Civilización China
INGLÉS
1. First conditional
2. Second conditional
3. Trird conditional
4. When / while
5. Phrasal verbs
6. Passive voice
7. Reported speech
8. Listening and reading comprehension exercises